Diferencia entre microeconomía y macroeconomía

La economía es el tema que ayuda a construir y mejorar nuestra economía. La economía es fundamental para el país porque analiza las tendencias históricas y actuales y entiende los pronósticos. Un país no puede crecer sin una economía. En este blog, discutimos la diferencia entre microeconomía y macroeconomía.

La economía es la asignatura de las ciencias sociales que estudia la actividad económica. Se ocupa de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Los individuos, las empresas y los gobiernos toman decisiones por sus propios recursos a través de la economía.

La economía se ha dividido en dos partes: la microeconomía y la macroeconomía.

La microeconomía es el estudio del agente individual, mientras que la macroeconomía es el estudio de las variables agregadas. La microeconomía estudia el comportamiento individual y la toma de decisiones, mientras que la macroeconomía estudia agregados como las tasas de desempleo y el producto interno bruto. Antes de comenzar a discutir la diferencia entre microeconomía y macroeconomía, analicemos ambos términos individualmente.

¿Qué es la microeconomía?

La palabra "Micro" se tomó del idioma "griego".
MIKRO- Micro que significa pequeño

La microeconomía es el estudio de las decisiones de individuos y empresas con respecto a los recursos y precios de bienes y servicios. Es el enfoque de abajo hacia arriba de la economía. Los aspectos de la microeconomía son

  1. Demanda, oferta y equilibrio
  2. Teoría de la producción
  3. Costos de producción
  4. Economía del trabajo

Ejemplo de microeconomía: Renta individual, Producción individual

La palabra "Macro" se tomó del idioma "griego".
MAKRO- Macro que significa Grande.

¿Qué es la Macroeconomía?

La macroeconomía es el estudio de las decisiones de la nación o de la economía agregada. La macroeconomía estudia conceptos como crecimiento económico, ingreso nacional, producto interno bruto (PIB). La macroeconomía es un enfoque de arriba hacia abajo. Los aspectos macroeconómicos son:

  1. Estudiar el crecimiento económico general de un país.
  2. Ayuda a resolver problemas económicos como la pobreza, el desempleo, la inflación, la deflación y más.
  3. gasto de inversión
  4. Ingreso

Ejemplo de macroeconomía: ingreso nacional, producción nacional

Índice de contenidos
  1. ¿Qué es la microeconomía?
  2. ¿Qué es la Macroeconomía?
  • ¿Cuál es la diferencia entre microeconomía y macroeconomía?
    1. ¿Cuáles son las similitudes ¿Entre la micro y la macroeconomía?
    2. ¿Cuál es la mejor microeconomía o macroeconomía?
  • Conclusión
  • Preguntas frecuentes (Preguntas frecuentes)
  • ¿Cuál es la diferencia entre microeconomía y macroeconomía?

    Discutimos la diferencia entre microeconomía y macroeconomía a continuación:

    sn Diferencia Microeconomía Macroeconómica
    1 Sentido La microeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de las unidades individuales de la economía. La microeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades enteras (país, gobierno) de la economía.
    2 Procedente de palabra griega "mikro" que significa pequeño palabra griega "makro" que significa grande
    3 Instrumentos Oferta y demanda Demanda agregada y oferta agregada
    4 Objetivo Su objetivo es determinar los precios de los bienes y servicios o la producción, el bienestar económico, la producción, el consumo, etc. Su objetivo es determinar la renta de la economía, el nivel de empleo y distribución, etc.
    5 Solicitud Se aplica a asuntos internos. Se aplica a asuntos externos.
    6 Otro nombre También se conoce como "teoría de precios". También se conoce como la "teoría de la renta y el empleo".
    7 Ejemplos Ejemplo de microeconomía: renta individual, producción individual Ejemplo de macroeconomía: ingreso nacional, producción nacional

    Después de comprender la diferencia entre microeconomía y macroeconomía, analicemos las ventajas y desventajas de la microeconomía y la macroeconomía.

    Ventajas de la microeconomía

    1. Asignación eficiente de recursos
    2. Útil en la toma de decisiones empresariales.
    3. Formulación de políticas públicas
    4. Establece el precio de tus bienes y servicios
    5. Estudio del comportamiento humano

    Desventajas de la microeconomía

    1. No se pudo investigar el problema específico.
    2. Capitalismo puro
    3. Suposición poco realista de pleno empleo
    4. Diferencias dentro de los agregados
    5. Imposible analizar toda la economía

    Ventajas de la Macroeconomía

    1. La macroeconomía abarca toda la economía.
    2. Ayuda a analizar el ingreso nacional y el PIB.
    3. Ayuda a una política económica eficaz para el gobierno
    4. Cómo funciona una economía
    5. Entender y controlar las fluctuaciones económicas

    Desventajas de la macroeconomía:

    1. Problemas de medición de agregados
    2. Posibilidad de predicciones incorrectas
    3. Aplicación limitada
    4. Ignorar unidades individuales

    ¿Cuáles son las similitudes ¿Entre la micro y la macroeconomía?

    Esperamos que entiendas la diferencia entre micro y macro, ahora comencemos con las similitudes entre ambos términos. Tanto la microeconomía como la macroeconomía se ocupan principalmente de cómo las personas gastan su dinero, pero tienen diferentes perspectivas sobre el mismo problema. La microeconomía se trata más del comportamiento individual y la macroeconomía se trata más de datos nacionales agregados.

    La teoría microeconómica se ocupa principalmente del comportamiento individual. Esto incluye las decisiones de una persona sobre cuánto comprar, cuándo comprar, dónde comprar y por qué toman estas decisiones. La teoría macroeconómica, por otro lado, se ocupa de los agregados nacionales como el PIB, los niveles de desempleo y el nivel de inflación en todo un país o región del mundo.

    ¿Cuál es la mejor microeconomía o macroeconomía?

    Cuando hablamos de la diferencia entre microeconomía y microeconomía, hay tantos factores que debe considerar. Por el contrario, la macroeconomía es una visión más macroescala de la economía que examina el producto interno bruto (PIB), el desempleo, las tasas de interés y la inflación. La microeconomía, por otro lado, se enfoca en mercados específicos y cómo operan.
    La microeconomía es más adecuada para las personas que quieren convertirse en economistas o profesores porque requiere un conocimiento económico y matemático más profundo. La macroeconomía sería más adecuada para las personas que desean obtener un puesto gerencial en una empresa o agencia gubernamental.

    Conclusión

    Esperamos que aprenda los conceptos de economía y la diferencia entre micro y macro economía. Puedes saber la diferencia de ejemplos como Microeconomía (Ingreso individual, Producción individual) mientras que Macroeconomía (Ingreso nacional, Producción nacional).

    Si tienes alguna pregunta o ayuda con tu tarea, no te preocupes; puede obtener nuestra ayuda para sus asignaciones de micro o macroeconomía a precios asequibles de nuestros expertos profesionales en negocios.

    Preguntas frecuentes (Preguntas frecuentes)

    ¿Cuál es la diferencia entre macroeconomía y microeconomía?

    La microeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de las unidades individuales de la economía. Considerando que, la microeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de toda la unidad de la economía (país, gobierno).

    ¿Ejemplos de microeconomía y macroeconomía?

    Ejemplo de microeconomía: ingreso individual, producción individual, ahorro individual, precio de bienes y servicios.

    Ejemplo macroeconómico: ingreso nacional, producción nacional, demanda agregada, oferta agregada, pobreza y desempleo.

    ¿Ha sido útil el contenido?

    Promedio de puntuación 0 / 5. Votos: 0

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    Más contenido relacionado

    Subir